lunes, 15 de septiembre de 2025

CABO NORTE CON LAS ISLAS SVALBARD


Estoy seguro que de Noruega es del país que más podría escribir, porque es uno a los que más veces he ido, porque me apasiona, la primera vez fue en 1976, de turista en autobus desde aquí, en 1991 en invierno y en tren desde Zaragoza y la última en 2018, también en invierno para ver la Aurora Boreal, pero en el Hutigruten, de Bergen a Kirkenes y viceversa, se puede ver en este mismo blog en marzo de ese mismo año, tanto en verano como en invierno, es más barato el viaje de Norte a Sur que viceversa.

 Publico dos entradas de Noruega tal y como se hizo el viaje, porque sorprenderá que empiece de Norte a Sur, porque así fue...el motivo ?

Porque subí la furgoneta en el barco llamado '' El expreso del litoral '' de la compañía Hurtigruten que recorre toda la costa del país desde Bergen en el Sur, hasta Kirkenes a 15 Km de la frontera rusa, después de recorrer más de de 2.700 Km, se inauguró la linea el año 1893 con la intención de comunicar el país tan largo con una climatología extrema, sobretodo en invierno, porque el mar en Noruega nunca se hiela, porque llega a sus costas la corriente del golfo de Méjico, y la navegación marítima no tiene ningún problema..

Era la tercera vez que llegaba a Cabo Norte, las dos primeras fueron con anteriores furgonetas, la primera en 1981 y la segunda en 1990, para que no tuviera envidia la actual, decidí hacer otro viaje distinto con la novedad del barco, ese trayecto es el más bonito del mundo, animo al que pueda, que lo haga y seguro que no se arrepentirá, además con total flexibilidad  ya que sale de Bergen hacia el Norte,  o bien de Kirkenes hacia el Sur, todos los días del año, no es ningún crucero, ni hace falta ropa elegante.

Plato fuerte del viaje y novedad de todos los viajes que he hecho a este bonito país, fue visitar las islas Svalbard, entre los paralelos 74 y 81, se vuela a ellas desde Tromso.

Esta entrada empieza en la frontera de Rusia y dirección Sur, termina en el Circulo Polar Artico.

 


Kirkenes, tiene unos 3.500 habitantes, es el pueblo donde termina el Hurtigruten, está a unos 15 Km de la frontera de Rusia, se puede ir a ella en autobús.

Esta es la frontera entre Noruega y Rusia, lo curioso es que en la parte de aquí venden recuerdos de la parte de allá, como las muñecas de madera, llamadas matrioskas.

Este viaje empezó el día 25 de Abril, por ver el país en primavera y no decepcionó, así bajaban los ríos de hielo en buena parte del Norte.

No es tan fácil ver el Sol de Medianoche en el cabo Norte, porque esta buena parte del tiempo cuando se puede ver, nublado ( 14 de Mayo - 29 de Julio ) el día del solsticio de verano del año 1990, no había ni una sola nube, así que enlazamos la sobremesa de la cena, con el desayuno a pleno sol, regado con un buen pajarilla de Paniza y muchas risas.

En 1981 no había nada en el cabo Norte, simplemente el aparcamiento de tierra, eso si, era gratis, posteriormente se hizo este edificio con cafetería, museo y servicios y a partir de ahí hay que pagar por aparcar.
No soy amigo de hacerme fotos delante del motivo que quiero retratar, pero no hay regla sin excepción, y esta lo merecía, porque no hay nadie que llegue allí y no lo inmortalice.
El acantilado de Cabo Norte, está en la isla de Mageroya, tiene 307 m.s.n.m. aunque no es el punto más septentrional del continente europeo, su latitud es : 71º10'21'' N

Una Zaragozana y un Palentino tienen este bar hecho de hielo a 5  grados bajo cero, de abril a Octubre en Honningsvag, en la misma isla anterior, el último pueblo antes de llegar a Cabo Norte, al que antes se llegaba en ferry, y en 1999 se inauguró un tunel por debajo del mar de 6,875 metros.

La bandera del pueblo Sami, no les gusta que les digan Lapones, su actividad principal es la cría de renos y la artesanía que hacen en invierno y venden a los turistas en varano.
Una curva de la carretera donde las cascadas en Mayo siguen congeladas.
Lo que no faltan en Noruega son las inmensas colonias de pájaros del mar.
Este es un fiordo muy abierto por el que transita el Hurtigruten, y cada día pasa uno.
La ciudad de Tromso es la capital del Norte del País, centro comercial y universitario.
Llegando a Tomso destaca la iglesia Luterana de Tromsdalen, verdadero icono de la ciudad por su singular construcción.
Aquí tenemos otra excepción para sacarme una foto, pero no podía pasar por alto hacérmela, con uno de los mayores exploradores polares, como fue Roald Amundsen, que dirigió la expedición que llegó al Polo Sur, también fue el primero en cruzar el Paso del Noroeste que unía el Atlántico con el Pacífico, murió en un accidente aéreo en 1928.
El día 17 de Mayo de cada año es la Fiesta Nacional de Noruega, donde todo el mundo se pone el Traje Nacional y lo celebra con todo entusiasmo.......que envidia.
Con el buen tiempo se suelen ver pocos renos en la ruta, porque los suben a los pastos de las montañas, de ellos viven los Sami, tienen casa, abrigo, carne, leche y artesanía.
Longyearbyen es la capital de las islas Svalbard, y la que está más al Norte del Mundo, la foto es de su calle principal un 20 de Mayo, por ella, más en inverno que en verano, se pasean los osos polares, o blancos. El bus que lleva los chicos a la escuela lleva un hombre con un fusil, porque cuando tienen hambre, son muy peligrosos.
En esas fechas el hielo está ya roto y se pueden hacer excursiones  a otros lugares del archipiélago, pero despacio, porque los bloques de hielo son grandes y peligrosos.
Las montañas están completamente nevadas, porque no hay temperatura para que desparezca, las imágenes son de los más sugerentes.
Por mucho frio que haga hay excursiones organizadas de varios días por las montañas con trineos de perros, que lleva el mismo barco que a los turistas, eso si con fusil.
Este es el bar más al Norte del mundo, pero no esta en la capital, sino en el asentamiento ruso de Barentsburg, donde llevan desde la década de los años 30, por una concesión para extraer carbón, viven al margen del pueblo Noruego y no van a la capital, no hay dinero físico, los trabajadores rusos todo lo compran con tarjeta.
Soy coleccionista de señales de trafico con animales de distintos territorios, y esta no es fácil de conseguir.
Este nombre de pueblo, a la entrada de las islas Lofoten, creo que es el más corto del mundo.
En las islas Lofoten, aunque ya no son islas por estar unidas al continente por un puente, son en las que se guarda la autentica cultura de la Noruega de siempre.
Cuando subí la primera vez en 1981, todo el mundo secaba el pescado al aire libre, como se puede ver en la foto, pero hace ya años, prácticamente solo se puede ver en las islas Lofoten, porque lo secan en cámaras, igual que aquí hacemos con los jamones.
Parece ser que el gobierno tiene algún acuerdo con los pescadores, para que sigan con esta tradición, porque de lo contrario se acabaría con una tradición ancestral.
Desde hace ya varios años se han unido cantidad de islas con puentes o túneles, como el rey de la costa Noruega es el Hurtigruten, todos los puentes los han hecho a su medida.
Dirección de distintas ciudades de Europa, unas más cerca, y otras más lejos, como todas.
Aunque ya se pueden ver pocos edificios con el tejado de tierra, como siempre fueron, al ser esta muy aislante, todavía queda alguno en el que crecen hasta arbustos,
Típica imagen que se puede ver por todo el país, los ferrys  cruzando los fiordos, aunque cada vez menos, porque se han hecho muchos túneles para unir ambas orillas de ellos.
Los Cementerios en todos los países dicen mucho de la cultura de los mismos, en Escandinavia son muy sencillos y están bien cuidados, hay por el mundo algunos que van los turistas por ver su monumentalidad , sobretodo en los países católicos, como Genova.
Creo que el país que más cascadas tiene es Noruega, no las más bonitas, que ese es Islandia, esto se comprende, porque el país es de media montaña, nieva mucho y esta deshelando muchos meses al año, lo difícil es decidir cual poner, de las muchas que se retratan.
En Noruega no siempre fueron ricos, por la mala climatología y pocos recursos, la prueba es que siempre emigraron, sobretodo a América, pero en el siglo XX lo enmendaron con una buena educación y consiguieron ser uno los países más prósperos del mundo.

martes, 26 de agosto de 2025

NORUEGA, EL PAIS MAS BONITO DEL MUNDO

No, no es que haya estado recientemente en Noruega, pero la historia es la siguiente :

Cuando me preguntan que país es más bonito de los que he estado, siempre contesto, que es Noruega, en cuanto a naturaleza y paisaje, este viaje fue en la primavera del año 2009, pero entonces no existía este blog, apareció al año siguiente, con motivo del viaje en autobús desde mi pueblo, Mainar a Australia, como otros muchos países que visité entre 1976 y 2009 antes, y que tampoco están, pero éste es especial para mi, y  pensando : como voy diciendo por ahí que el país que más gusta es Noruega y no esta en este blog ? me parecía una vergüenza, más vale tarde que nunca, así que voy a decir algo sobre el País y poner unas fotos.

Todos tenemos una utopía, y la mía sería, Noruega, con su organización social, su prosperidad, su orden, sus bellezas naturales...etc, pero con el clima, la comida, y la comunicación entre la gente, de España, porque la gente del Norte es muy introvertida, todo lo contrario que somos los latinos meridionales, es difícil entrar en conversación con cualquier escandinavo en general, parece ser que en buena parte la culpa, la tiene el clima, también es gente muy educada.

Tienen impuestos altos, que posteriormente vuelven a los ciudadanos en forma de toda clase de servicios, que son magníficos, está entre los países que mejor está distribuida la riqueza y que menos corrupción tiene.

En cuanto a todo lo relacionado con el turismo, es perfecto y si se va de camping, todavía mejor, los hay por todo el país y la mayoría tienen unas casetas de madera bien acondicionadas para dormir, en definitiva, lo tiene todo para pasar unas vacaciones inolvidables. 

También es uno de los más caros del mundo. 

 

En el Circulo Polar Artico empieza la segunda parte del viaje, éste, está a 66º 33' N en un páramo helador en altura, donde se construyó una atienda de recuerdos.

La ciudad de Trondheim es la tercera más grande del País.
La catedral gótica de Niardos, en Trondheim, es Luterana, símbolo nacional y la segunda más grande de Escandinavia, después de la de Upsala en Suecia.
Es impresionante ver por donde navega el barco entre rocas y montañas, parece que vas a tocar con la mano estas, algunos fiordos por los que pasa, son muy profundos.
Vista parcial de la ciudad marítima de Bergen, la ciudad de las siete colinas, desde la montaña Floyen, es la segunda ciudad de Noruega fundada por los Vikingos, de la que salen la mayor parte de excursiones a los fiordos.
Los Trolls son seres mitológicos y malvados que están en el folclore Escandinavo, también sirven para asustar a los chicos, como aquí se les dice , que viene el lobo.
Bergen perteneció a liga Hanseática del siglo XIV al XVI, una liga comercial Alemana, después de varios incendios, estos edificios son los que quedan de su antiguo puerto, y son Patrimonio de la Humanidad.
En la parte antigua de la ciudad, a pesar de los incendios que ha sufrido, casi todas las casas son de madera y las calles en cuesta, es una ciudad muy bonita y agradable.



Las cascadas por todo el país son espectaculares, sobretodo en Primavera, y las mejores están por el Sur.
Típico paisaje de los fiordos que aparece en la curva más inesperada.
Las Stavkirke, o iglesias hechas completamente de  madera sin clavos, construidas hace, entre 800 y 900 años, de los cientos que hubo, solo quedan 28 en todo el país, ésta de Urnes es la más antigua y es Patrimonio de la Humanidad.
Otro icono del país es el Preikestolen, o pulpito, que está en un precipicio a 600 metros sobre las aguas del fiordo de Lysefjord, hay un buena caminata.
Recomiendo subir por la tarde, porque hacerle una foto sin gente es un merito, y por la mañana imposible por la cantidad de excursionistas que se aglomeran. 
Hay zonas en la carretera que cae tanta agua que no tienes que llevar la furgoneta a lavar
Las ciudades y pueblos del Sur son muy coloridos, las casas son de madera, una dentro de otra y entre ambas un buen aislante, por razones obvias.
El Flamsbana es un tren turístico que recorre unos 20 km entre las estaciones de Flam y Myrdal, en la linea Oslo - Bergen, por cierto, se dice que el recorrido entre ambas ciudades, es el más bonito del mundo, lo pude comprobar el año 1991 y en invierno.
Uno de los valles que se pueden ver desde el tren, porque salva un desnivel de 865 m.s.n.m.
Uno de los atractivos de la linea donde el tren para para hacer fotos, es la cascada de Kjosfossen que tiene una caída de 225 metros.
Noruega tiene más de 1.700 fiordos, y dos de ellos son Patrimonio de la Humanidad, uno es el Naeroy y el otro el Geiranger, este segundo resalta por las cascadas que caen sobre el

Las más famosas son las llamadas '' las siete hermanas '' hay otras como el ''pretendiente'' o el '' velo nupcial ''

Roros es un pueblo medieval que tenia minas de cobre y plata, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1980, porque conserva buena parte de sus casas de madera de sus primeros asentamientos.
El famoso puente Storseisundet sobre la carretera del Atlántico, en realidad son varios puentes que unen varias islas , formando una carretera espectacular.
En la llamada '' Ruta Dorada '' una de las más impresionantes de Noruega, esta la carretera ''Trollstigen '' o de los Trolls, que une Andalsnes con Valldal y pasa por el pueblo de Geiranger, poco hay que añadir viendo las imágenes, esta es la cascada Stigfossen.
Viniendo del Norte y pasado Andalsnes, comienza la '' Ruta '' por este valle que hay que subir hasta 850 m.s.n.m, con 11 curvas de 180 grados, solo esta abierta con el buen tiempo.
Al otro lado de la montaña, aparece el fiordo del Geiranger, del que tomé las imagénes del mismo, cuando subíamos en el Hurtigruten, este pueblo de abajo es donde termina el fiordo que le da nombre al mismo. El Sognefjord es el más profundo, 1.305 metros de profundidad y el que más distancia penetra en tierra 205 Km.
La carretera más alta de Noruega, 1.400 m.s.n.m, esta limpia a partir de Mayo, pero tiene unas alturas de nieve impresionantes.
Este túnel que conecta Laerdal con Aurland, en la carretera general entre Oslo y Bergen, es el más largo del mundo, en las dos últimas décadas el gobierno Noruego ha construido gran cantidad de túneles, tanto para evitar puertos de montaña como este, y lo más importante, para evitar pasar con ferry muchos fiordos  y no tener que rodearlos, en algunos es imposible, porque tienen más de 1.000 de profundidad, en 1981 para llegar a Cabo Norte, había que tomar hasta 10 ferrys.  
                               
  
  La calle principal de Oslo, es la Karl Johans, que va de la estación del tren hasta el Palacio Real, en ella también esta el Parlamento y el Teatro Nacional.Estos urinarios son una horterada, que el que decidió ponerlos recibió muchas criticas, estaban, desconozco si siguen estando, no en un sitio discreto, en plena plaza del Ayuntamiento de Copenhague, alguien se los imagina en la plaza del Pilar ?
Hay un dicho que dice : El mundo fue creado por Dios, pero Holanda la hicieron los Holandeses, 

La carretera de 32 Km que cierra el polder de Afsluitdijk, para separar las aguas saladas del mar de Frisia, de las dulces del IJsseelmer, es el más largo de Holanda y ya se terminó el año 1932, lo que ha trabajado esa gente para tener el país que tienen.
Un campo típico Holandes con bulbos pero no de tulipanes, esos se pueden ver en este mismo blog en Abril de 2018.
En Saint-Lary-Soulan, en el pirineo Francés estaba este enorme y magnífico cesto de flores, nadie lo estropea, como en otros sitios que yo me sé.