domingo, 22 de diciembre de 2024

CONTENIDO DEL BLOG

 EN ESTE BLOG SE PUEDEN LEER COMENTARIOS, VER FOTOS Y VIDEOS, DE LOS SIGUIENTES LUGARES, POR ORDEN DE APARICION.


                                                 2024


NOVIEMBRE.........ARABIA SAUDITA.

OCTUBRE..............GUINEA ECUATORIAL.

JUNIO.....................COLOMBIA.

DE ENERO A MAYO, VUELTA AL MUNDO EN BARCO.

22 DE MAYO..........AMERICA.

21 DE MAYO..........OCEANIA.

20 DE MAYO..........ASIA.

19 DE MAYO..........AFRICA. 

                                                          2023


AGOSTO.................VENEZUELA, EL SANTO ANGEL.

MAYO .....................MARRUECOS.


                                                          2022


DICIEMBRE..........IRAK, LA ANTIGUA MESOPOTAMIA.

OCTUBRE.............IRAN, LA ANTIGUA PERSIA.

AGOSTO................FRANCIA - BAVIERA - ASTURIAS Y GALICIA

JUNIO....................VANCOUVER Y CRUCERO POR ALASKA.

MAYO....................LA ETERNA GRECIA Y SUS ISLAS.

ABRIL....................LA '' ESPECTACULAR '' FIESTA DE MOROS

                                Y CRISTIANOS DE ALCOY.


                                                           2021


NOVIEMBRE......ESPOSICION UNIVERSAL DE DUBAI´

           ''                  VALLE DEL RONCAL Y SELVA DE IRATI.

           ''                  PERIPLO POR EL CENTRO DE ESPAÑA

                               CON LOS COLORES DEL OTOÑO.

SEPTIEMBRE......PARA NO PASAR CALOR, GALICIA.

MAYO - JUNIO....VIAJE DE LAS BODAS DE ORO, IGUAL

                               QUE EL DE NOVIOS.


                                                            2020


PRIMAVERA -VERANO - OTOÑO, EN PANDEMIA.


                                                             2019


NOVIEMBRE ......FERIA DE PUSHKAR EN RAJASTAN, INDIA,

SEPTIEMBRE.......V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA 

                                AL MUNDO DE MAGALLANES Y EL CANO.

AGOSTO...............RUTA DE LA SEDA DE CHINA Y PAKISTAN.

JUNIO...................75 ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE 

                               NORMANDIA.

MAYO...................ISLAS COMORES.

ABRIL...................MONTE ATHOS, GRECIA Y MACEDONIA DEL NORTE.

ENERO.................TOGO Y BENIN.


                                                          2018


OCTUBRRE..........DUBAI - BAHREIN - KUWAIT

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE......VUELTA AL MUNDO POR :

                               TAIWAN - FILIPINAS - ISLAS PALAO

                               ISLA DE GUAM - ESTADOS FEDERADOS 

                               DE MICRONESIA - ISLAS MARSHAL

                               NAURU - KIRIBATI - ISLAS SALOMON

                               PAPUA NUEVA GUINEA - VANUATU

                               NUEVA CALEDONIA- ISLAS FIYI - TUVALU

                               ISLAS HAWAI - CALIFORNIA - MEJICO - ARIZONA.

ABRIL...................CHIPRE.

MARZO.................NORUEGA - LA AURORA BOREAL EN BARCO.


                                                               2017


NOVIEMBRE.......TIMOR ORIENTAL.

OCTUBRE............ BIELORRUSIA.

SEPTIEMBRE.......NAMIBIA.

AGOSTO............... LOS ALPES FRANCESES E ITALIANOS.

JULIO.....................E.E.U.U -  CANADA CON TERRANOVA.

ABRIL....................FLORACION DE LOS TULIPANES EN HOLANDA.


                                                               2016


NOVIEMBRE......LA PATAGONIA CHILENA Y ARGENTINA

OCTUBRE...........ISLAS GRIEGAS.

AGOSTO..............KIRGUISTAN - CHINA - TAYIKISTAN.

JULIO...................FRNCIA - LA RUTA ROMANTICA DE BAVIERA.

                              CINQUE TERRE EN ITALIA.

JUNIO..................RUMANIA Y MOLDAVIA EN AUTOBUS.

MAYO..................MIAMI - BAHAMAS - TRNIDAD Y TOBAGO

                             GUYANA - SURINAN - GRENADA - SAN 

                             VICENTE Y LAS  GRANADINAS - DOMINICA -

                             ANTIGUA Y BARBUDA.


                                                              2015


DICIEMBRE......INDIA DEL SUR Y DEL NORTE.

NOVIEMBRE.....BANGLADES Y BUTAN.

AGOSTO.............PAPUA Y SULAWESI EN INDONESIA

                             BRUNEI.

MAYO

JUNIO

JULIO................E.E.U.U - DE COSTA A COSTA - RUTA 66

                          PARQUES NACIONALES -COSTA DEL 

                          PACIFICO - CANADA - DEL PACIFICO AL 

                          ATLANTICO EN COCHE, CON LAS 

                          MONTAÑAS ROCOSAS.


                                                              2014


SEPTIEMBRE...UGANDA - KENIA - TANZANIA.

JULIO................ARMENIA - GEORGIA - AZERBAIYAN.

JUNIO................LA BRETAÑA - ISLA DE JERSEY  - 70

                           ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE 

                           NORMANDIA.

ABRIL

MAYO..............MIAMI- ORLANDO - JAMAICA - HAITI.


                                                            2013


NOVIEMBRE...BRASIL Y CRUCERO POR EL AMAZONAS.

OCTUBRE........ETIOPIA - NORTE Y SUR.

AGOSTO...........CAMINO DE SANTIAGO POR FINISTERRE

                           Y MUXIA.

JUNIO...............EL TIBET Y NEPAL.

MAYO...............CORCEGA - CERDEÑA - SICILIA Y 

                           SUR DE ITALIA.


                                                            2012

NOVIEMBRE...MIANMAR - TAILANDIA - QATAR.

AGOSTO...........UZBEKISTAN - KAZASTAN - KIRGUISTAN -

                           TURKMENISTAN.

JULIO................MOSCU A SAN PETESBURGO EN BARCO.

JUNIO................FRANCIA - MONACO - ITALIA - ESLOVENIA

                           CROACIA - MONTENEGRO - BOSNIA - ALBANIA

                           AUSTRIA - CHEQUIA - ALEMANIA.

ENERO..............GUATEMALA - BELIZE -HONDURAS - 

                            EL SALVADOR - NICARAGUA.


                                                             2011


SEPTIEMBRE...ITALIA - GRECIA - TURQUIA - UKRANIA

                            EN BARCO.

AGOSTO............INGLATERRA - ESCOCIA -GALES.

JULIO.................GROENLANDIA - ISLANDIA.

MAYO

JUNIO.................EL CAMINO DE SANTIAGO POR EL CAMINO

                            ARAGONES,  DESDE EL PUERTO DEL SOMPORT

                            EN 43 DIAS.

ENERO..............ARGENTINA - CHILE - ISLA DE PASCUA )

                            BOLIVIA - EL PERU - ECUADOR 

                            ( ISLAS GALAPAGOS )     


                                                        2010


DEL UNO DE JULIO AL22 DE DICIEMBRE, DE ZARAGOZA A AUSTRALIA

EN AUTOBUS - VUELTA A ESTA, CON FURGONETA DE CAMPING,

Y '' CRUCERO '' PARA MOCHILEROS POBRES POR LAS ISLAS DEL MAR

DE LA SONDA.


SINGAPUR - AUSTRALIA - INDONESIA - MALASIA - TAILANDIA - INDIA

NEPAL - PAKISTAN - IRAN - TURQUIA - BULGARIA - SERBIA - HUNGRIA

AUSTRIA - CHEQUIA - ALEMANIA - BELGICA - FRANCIA - INGLATERRA 

Y MAINAR, QUE ES MI PUEBLO Y FUE DONDE EMPEZO, AL IGUAL QUE

ESTE BLOG. ATRAS QUEDAN OTROS 34 AÑOS DE VIAJES, 

NO PLASMADOS AQUI.


                                                                    


                           

 

                             

                           

                                                                     















  

lunes, 25 de noviembre de 2024

ARABIA SAUDITA

 Arabia Saudita abrió el país al turismo el año 2019, antes solo estaba permitido entrar a las personas que tenían un contrato de trabajo con una empresa extranjera contratada en el país, por tanto, a pesar que miré todas las formas`para entrar, nunca lo conseguí, porque no hay nada más sugerente para un viajero, aquello que está prohibido, aunque desde tiempo inmemorial recibe millones de peregrinos musulmanes que van a la Meca.

Como todo el mundo sabe, Arabia Saudita es un país muy rico con mucha actividad económica, prueba de ello es, que hace un siglo apenas tenia medio millón de habitantes y hoy, llega a los 37 millones, gracias a la cantidad de petróleo que posee, aunque, al igual que los demás países del entorno, cada vez éste es menos importante en su P.I.B, ya que diversifican inversiones, en otros sectores fuera del país. Tiene modernas ciudades, grandes infraestructuras, con estupendas autopistas, buenas carreteras, una red de ferrocarril del mejor nivel, grandes centros de ocio, hoteles y centros comerciales lujosos etc.

El país se rige por la Sharia, esto quiere decir, que la ley del Islam está por encima de cualquier otra, incluida la política, lo que conlleva la pena de muerte para los crímenes más horrendos y premeditados y para los de honor, los primeros no hay que explicarlos, pero lo hago con los segundos :

 Las relaciones prematrimoniales no existen, las mujeres tienen que llegar vírgenes al matrimonio, el dia de la boda, después del festejo, que puede durar varios días bailando, comiendo y bebiendo, nunca alcohol, la primera noche que los novios pasan juntos, tienen que demostrar ante los invitados a la boda la prueba de que efectivamente la novia ha llegado virgen al matrimonio, como ? enseñando una prenda blanca con la sangre del himen de la novia, desde ese momento, el matrimonio se ha consumado y la fiesta sigue, pero puede pasar que, o bien no sea virgen, o que sin haber tenido relaciones, no sangre,como suele pasar en algunas ocasiones, en este caso, la familia del novio devuelve la novia a sus padres, pero esto es una gran deshonra para la familia de ella, y pueden pasar dos cosas : primera, en el mejor de los casos, que la familia se vaya a otra ciudad donde nadie los conozca, segunda que la misma familia la condene a muerte y sea decapitada en público en la plaza principal, pero lo más terrible que nos parece a la cultura occidental, es que un hermano o su mismo padre, coja la cabeza por el pelo y gritando por las calles la vaya exhibiendo y diciendo que la familia ha lavado su honor, fin del relato.  

En cuanto a la pena de muerte hay mucha hipocresía, ésta, esta en muchos países, pero los medios en occidente, por ideología o por intereses, casi nunca publican nada del país que ajusticia más gente, que el resto de los países del mundo juntos, como es China.

Me sorprendió lo que se ha liberalizado el país, respecto a lo que había leído o escuchado antes de ir, las mujeres pueden conducir, pueden salir solas, de momento solo por el dia, ir a comer a un restaurante, etc.  Al contrario que en Irán ( Chiitas ) no es obligatorio para las mujeres cubrirse, es el país donde más mujeres he visto vestidas completamente de negro con la ' abaya ' enseñando solo los ojos, también me pareció que han apostado por el turismo de calidad, lo digo por los precios, me dio la impresión que no les gustan mucho los mochileros, todo esto, gracias al actual mandatario, Mohamed bin Salman.


Este es el nuevo aeropuerto de escala de Abu Dhabi, tan lujoso como el de otras ciudades del Oriente Medio, aunque a mi me parece que el mejor que he visto es el de de Dubai.

Lo llaman el " Centro del Reino " popularmente conocido como el abre botellas, con 99 pisos y 302 m de altura, es el quinto edificio más alto del país, está en la capital, Riad, en este tema hay como una competición entre estos países para ver quien construye el edificio más alto, o más singular, para el año 2030 se está construyendo en Riad el edificio más grande del mundo, será un cubo con 400 m de lado.

La capital es una de las más grandes del Oriente Medio, por su extensión ya que las casas donde vive la gente no son grandes rascacielos, estos quedan para los negocios, que son muchos.

La plaza principal de Riad, donde se suelen realizar las ejecuciones, 10 - 12 al mes, donde esta esa especie de carrito, estaban limpiando el suelo de una que hubo el día anterior de llegar nosotros.

En ningún país desértico, o no,  he visto que haya tantos puestos de venta de dátiles, y de tantas variedades como aquí 

Aunque no lo parezca, esto es un restaurante de los muchos que hay con espacios separados y altos de paredes, para guardar la intimidad, sobre todo de las mujeres.

Dentro de ellos no necesitan ni mesas ni sillas, porque comen en el suelo, tampoco cubiertos, porque comen con la mano derecha siempre, la izquierda es impura, hay que lavarse las manos antes y después de comer.

Es común en todos los países musulmanes la venta de oro en infinidad de joyerías.

Una replica de como tradicionalmente han sacado el agua de los pozos en el desierto, tirando de largas cuerdas con los dromedarios, en el Oriente Medio no hay camellos, para subir los cubos.

En un recorrido en tren desde Riad a Ha´ il, de 645 Km de desierto, se ven dromedarios salvajes, que me preguntaba, que comerán estos animales en un desierto tan infame ?

Las rotondas de las carreteras y ciudades, son espectaculares, están decoradas con motivos de objetos y motivos de la vida habitual de la gente, en este caso, las teteras y el recipiente del centro, en éste es donde queman el incienso que está en todas casas y negocios, se llama Mabjara. 

,
Están reconstruyendo por todo el país buena parte de su rico patrimonio de siglos de antigüedad.

Aunque sea en lugares remotos, tienen unas carreteras estupendas, incluso marcadas con reflectores nocturnos. 

El hotel Sahary Al Ula Resort, esta construido en un cañón precioso, entre grandes montañas de piedra y de tipo rural, pero con unos servicios y habitaciones, a los que no estoy acostumbrado a frecuentar.

Lugar donde tradicionalmente se reunía la comunidad para tratar de asuntos de la misma, o como llamaríamos aquí, para pelar la pava, donde se habla de lo divino y de lo humano.

El desierto de Arabia Saudita tiene infinidad de lugares donde el agua y el viento han hecho formaciones espectaculares a lo largo de, no solo siglos, sino milenios.

Un pasadizo entre altas rocas donde la naturaleza ha labrado a su capricho, parecido a Petra, pero sin las hordas de turistas que pululan por esta.

En la ciudad antigua de Hegra hay cantidad de tumbas cavadas en las rocas, por los Nabateos, desde el siglo IV a.C hasta el siglo II de nuestra Era, al igual que en la ciudad de Petra en Jordania, que es más conocida.


Los oasis con palmeras entre grandes rocas recrean la vista agradablemente.
Es un lugar donde han cavado hoyos en la arena con cómodos asientos para tomar, nunca alcohol, y contemplar la puesta de sol, que decir de las estrellas en un ambiente sin contaminación.

La roca del elefante es como un icono del país, a la que todo el mundo que lo visita, no se la pierde.

El valle donde se encuentra Al Ula, en la ruta de peregrinación de Damasco a la Meca un pueblo del siglo XII que tiene una ubicación extraordinaria.


Llegó un momento que sus habitantes lo abandonaron huyendo del tórrido calor, hasta 50 grados, como se ve en la foto, lo están reconstruyendo de cara al turismo.
En el mismo pueblo dos profesoras sacan a los chicos de excursión.

Si se habrán tomado en serio el turismo, copiando a sus vecinos del Golfo Pérsico, que para entrar al pueblo se toman estos vehículos eléctricos sin conductor y autónomos, es la primera vez que subo a uno de ellos, me recordó la serie ¨ el Coche Fantástico ¨


Esta foto es de las tres mezquitas más importantes del Islam, la primera, la del centro que es la Meca, la segunda la de la izquierda, que es la de la Roca que está en Jerusalem, y la tercera de la derecha es la de Medina.
En la grandiosa y lujosa mezquita de Medina no pueden entrar los no musulmanes, pero por una confusión nos metimos a la explanada, porque creímos que la prohibición era para dentro del edificio, con lo que por suerte, no fuimos detenidos, como suele pasar, a la Meca, ni siquiera se puede entrar en la ciudad.

En el extraordinario museo próximo a la mezquita, ponen un magnifico documental, del cual hice algunas fotos, para ver como era por dentro, y no decepciona, a estos centros religiosos significativos acuden miles de personas todos los días de la semana y están abiertos las 24 horas. 

En Yedda hay un museo de los más interesantes que he visto, La Kaaba o cubo irregular de piedra negra, tiene 1.982 metros cúbicos, a los que los fieles le dan 7 vueltas cuando peregrinan de todos los países musulmanes del mundo, cuando lo hacen cumplen con uno de los 5 preceptos que obliga el islam, los otros cuatro son, el ayuno, la limosna, la profesión de fe y la oración.

La colina de los arqueros, cerca de donde está una de las montañas más importantes del Islam, Uhud, a la que peregrinan en su visita a Medina, para conmemorar una batalla que hubo en los albores del siglo VII, entre dos facciones del mismo.

Vestimenta típica de hombres y mujeres en Arabia Saudita, sacar la foto de cara podría ser, digamos, poco apropiado.

Estación del tren ¨religioso¨¨que el imperio Otomano empezó a construir el año 1900, desde Damasco a la Meca para el desplazamiento de los peregrinos¨ pero solo llegó hasta Medina, cuando los árabes se dieron cuenta que lo usaban para transportar tropas y armas, hubo más que palabras.

Yedda tiene el aeropuerto más cercano a la Meca, por el que pasan millones de peregrinos, también es el principal puerto de Arabia, con una marina donde atracan yates, de gente con mucho dinero, de los que abundan por estos lares.
El barrio viejo de Yedda, al que están rehabilitando, es Patrimonio de la Humanidad con razón, porque los edificios que tiene solo se encuentran en esta ciudad y son únicos. 

En el museo del que escribí anteriormente, tiene verdaderas joyas que demuestran como seria esta ciudad en todo su esplendor en la Edad Media.

Me pasaron un video que me dijeron que estaba hecho con Inteligencia Artificial, para resaltar las pinturas y los grabados de civilizaciones antiguas de todas las épocas, que las tienen en abundancia.


jueves, 24 de octubre de 2024

GUINEA ECUATORIAL

Hacia mucho tiempo que quería conocer Guinea Ecuatorial. y estos dos fueron los motivos que me llevaron a hacer el viaje, por una parte, visitar el único país de los 54 que tiene Africa, donde se usa el idioma Español como lengua común, por haber sido colonia Española durante 190 años, menos 12 días, y por otro, por mi intención de conocer los 46 países que son islas en todo el mundo, ya solo me falta uno, aclaro, que teniendo la mayor parte de su territorio en el continente, es el único país del mundo que su capital, Malabo, antes Santa Isabel, la tiene en la isla de Bioko, antigua Fernando Poo, nombre del navegante portugués que fue el primer Europeo que desembarco en ella en 1471.

País tropical donde el clima es caluroso y húmedo donde llueve mucho, al estar solo a 1º 30´ al Norte del Ecuador, con una vegetación espectacular y una generosidad en las frutas que produce.

Se firmó su independencia el día 12 de Octubre del año 1968, así que  compartimos la misma fecha, como el día de la Fiesta Nacional, aunque por distintos motivos.

Su actual presidente, Teodoro Obiang Nguema, estudió la carrera militar en Zaragoza en la mitad de los primeros años 60, su cara está en pasquines por todo el país, claro, no hay otra, subió al poder el día 3 de Agosto del año 1979, después de un golpe de estado que dio contra su tío Francisco Macías Nguema, buen pájaro también, primer presidente después de la independencia, al que juzgaron, condenaron y ajusticiaron, con lo que lo convierte en el mandatario más longevo de Africa. La oposición no existe, los mas afortunados están en el exilio, recuerdo a Severo Moto y otros que llevan décadas en España u otros países Europeos, el resto se puede intuir.
 
Es un país muy burocratizado e ineficiente, están obsesionados con la seguridad, en dos semanas me pidió el pasaporte cualquier mindundi, lo hicieron más veces, que en los últimos 15 años juntos, he estado en muchas dictaduras desde hace muchos años, la última, el año pasado en Venezuela y fuera del aeropuerto, nunca me lo pidieron, también he tenido que sacar muchos visados, pero es la primera vez que para obtenerlo me pidieron, el certificado de penales y mi saldo de la cuenta bancaria, entre otros requisitos. 
 
En Guinea no se puede hablar de política, ni criticar ninguna decisión del régimen,
ni retratar algún edificio oficial, ni ningún cartel electoral, es un sistema policíaco, cuando hablas con algún paisano de cosas serias y se acerca otro la conversación se interrumpe en el acto, también jode mucho llevar una especie de mosca cojonera todo el día, que te va diciendo que se puede y que no se puede retratar.

Hay dos sociedades paralelas, una minoritaria que nada en la abundancia grosera, y otra muy mayoritaria, que vive en la economía de la subsistencia, o directamente en la pobreza, todavía hay gente que no tiene luz y vive en autenticas pocilgas. 
 
     A mitad de la década de los 90, apareció petróleo, y esto cambió el rumbo del país, a raíz de ese hecho, muchas cosas mejoraron, pero lo que me pareció más injusto, son las ingentes cantidades de dinero que han gastado en hacer obras faraónicas que casi nadie usa, tiene unas autopistas que no hay en toda Africa, pero vacias, porque no hay clase media, y por tanto, tampoco emprendimiento.
 
Lo mejor, como siempre la gente, para ellos España sigue siendo una referencia, me pareció gente amable y conversadora, el Español lo hablan para entenderse, porque todas las etnias tienen el suyo propio, el idioma  es la mejor herramienta para enterarte de que va la vaina, allí no esta en peligro, como quisieran algunos, que lo usan  como arma arrojadiza, quien lee este blog, ya sabe que me gusta hablar con los paisanos, y bastante menos con los turistas con sus ocurrencias y gracietas, por eso cada uno hace lo que quiere, ¡ faltaría más ¡
 
En cuanto a la organización del viaje, no entraré en detalles, pero  fue manifiestamente mejorable, siempre que ha sido posible, he viajado con mi mujer, o solo, cuando ella no ha querido venir, pero cada día me gusta menos viajar en viaje organizado, entre otras cosas, por la cantidad de tiempo que se pierde y por la falta de libertad, para hacer, o no.

Hoy he escrito demasiado para mi costumbre, pero tenia que contar todas estas cosas, quería poner tres videos, pero el sistema no lo admite, imagino que será por ahorrar espacio.



La catedral de Santa Isabel en la plaza de independencia, en el centro de Malabo, aunque empezó a construirse a finales del siglo XIX se inauguró a principio del XX, cuyo arquitecto fue Antonio Gaudí.
El interior es magnifico, con unas cristaleras extraordinarias, es un monumento nacional y referente para los actos más importantes que se celebran, también es el monumento religioso más importante de todo el país, aunque existe libertad religiosa, el catolicismo está fuertemente arraigado entre las gentes.

La traza urbana de las ciudades, es similar a la de las Españolas.

El lugar más importante en cualquier ciudad son los mercados populares, como es lógico, en los de este país abunda la fruta tropical y su precio es muy barato.


                                      En el muy cuidado parque nacional de Malabo, en la misma capital, con una vegetación preciosa, hay un conjunto de estelas realizadas por distintos artistas, representando las distintas etnias que tiene el país.                                                                                                                                                                                                                                                                      
Una casa de las que habitualmente vivía la etnia Bubi, mayoritaria en la isla de Bioko, hoy la mayoría son de tejado de chapa, me imagino el calor que hará dentro.
En esta foto se puede ver la vegetación tan hermosa que hay por todo el parque, pero no hay nadie, como en tantos otros lugares.
Así viven muchos Ecuatoguineanos, rodeados de basura por todas partes.
La isla de Bioko, 2017 Km cuadrados, es de origen volcánico, y por tanto, las playas son negras, pero esta magnifica de Aleña, al sur de la capital, es una excepción, la gente se gana la vida como puede.

Este monolito recuerda que el 24 de octubre de 1778, el brigadier D. Felipe de los Santos, con las fragatas Santa Catalina y N.S. de la Soledad, tomó posesión de la isla de Bioko, antes Fernando Poo, en nombre de Carlos III.
Al Sur de la capital y en la costa Oeste, se encuentra la ciudad de Luba, y en sus aguas están las plataformas petrolíferas, que extraen petróleo desde mitad de los años 90.
La cascada más bonita del país, y de la que pretendía poner un video, pero el sistema no deja.
Una vista desde la iglesia de madera del colorido pueblo de Batete, con las casas con tejado de chapa.
Parece mentira, pero aquí vive la gente, son afortunados, porque parece que al menos tienen luz.
La finca Sampaca es todo un referente en la fabricación de chocolate, se puede ver el proceso de fabricación, con el cacao que ellos mismos cultivan, así como otros productos, como el café.
Una ceiba gigante en la misma finca, también hay otros árboles de maderas nobles, como la teka, la caoba etc...es de esperar que desde que encontraron petróleo, hayan dejado de cortar estos gigantes, ya que antes era uno de los mayores recursos la exportación de maderas de estas especies muy valoradas en los mercados.
El volcán Basilé, antes Santa Isabel, con sus 3.011 m.s.n.m. es el más alto de todo el país, su última erupción aconteció el año 1923.
La torre de la libertad, con restaurante en el centro, en el paseo marítimo de Bata, capital del territorio continental, llamado Rio Muni, este tiene 26.017 Km cuadrados.
El faro de Mbonda de 60 metros de altura construido por los Españoles el año 1958, actualmente muy deteriorado por su abandono.
Generalmente en el mundo anglosajón, todavía se conserva la costumbre de que todos chicos van a la escuela con uniforme, aquí aún se conserva la costumbre, de la puerta hacia dentro, todos iguales, así se evita que haya diferencias en el vestir, y que desde pequeños exijan llevar ropa de marca. Esta foto me da pie para decir que cuando era colonia española, traían a los jóvenes a Madrid para los exámenes de bachillerato y revalida, y sacaban mejores notas que los de aquí.
Patio de la impresionante basílica de Mongomo, construida este siglo y dedicada a la Inmaculada Concepción, alrededor de la gran plaza tiene representados, los 15 misterios del Rosario, hechos en azulejos de cerámica.
Tribuna donde se sientan todas las fuerzas vivas del régimen e invitados, para presenciar a los distintos gremios, no militares, el 12 de octubre, día de la independencia, para loar los grandes logros del gran timonel.
En todos los regímenes hay, más papistas que el papa, verdaderos forofos, obsérvese que este señor, y no era el único, porque había muchos, lleva en su camisa tan colorida la foto del gran jefe y sus símbolos.
En el centro del territorio de Rio Muni, se esta construyendo una nueva ciudad, que se llama Oyala, sin reparar en gastos, que pretenden que pase a ser su nueva capital, de la que el hospital de la Paz, forma parte, también tiene una enorme universidad, pero faltan por construir las casas.
El gran hotel Djibloho, donde va la crem de la crem, quizás sea uno de los más grandes y lujosos de Africa, símbolo de la nueva ciudad, ese día de la independencia, estaba lleno de políticos, generales con la pechera llena de medallas, el clero en pleno, guardaespaldas como armarios con gafas oscuras y pistola al cinto, coches de alta gama, y todo el hotel rodeado por el ejercito con tanquetas y metralletas.
Parte de la enorme recepción del susodicho, con gente elegantemente vestida, en estos saraos se suelen cerrar buenos negocios, ¡ como en la escopeta nacional !
También quería haber puesto un video de estas danzas de la etnia Fang, mayoritaria en rio Muni, estas paisanas eran verdaderamente amables, como el resto de las personas del pueblo.
Para mi, esta es la foto mejor de todas, puesto que me recuerda la casa -tienda de ultramarinos, aunque no tan grande, donde me crié, en mi querido pueblo de MAINAR, aprovecho para decir, que la mayoría de productos que se venden en tiendas y supermercados llegan de España, Martinez Hermanos es la cadena más grande y popular del País.
Puesta de sol en la playa donde se desembarca cuando se llega a la isla de Corisco, a 29 Km al suroeste de Rio Muni, de las muchas y extraordinarias que posee, también forman parte de este archipiélago las islas de Elobey Grande y Elobey Chico, y la etnia minoritaria que las habita, son los Benga.
La peculiar iglesia de la virgen de Fátima en Corisco, de reciente construcción, la puerta está al otro lado, pero me ha parecido mejor poner la foto de la parte de atrás, que además es la queda a la calle. 
Puesta de sol en la playa del " alojamiento " en la isla de Corisco, con las mareas llegan a ella enormes troncos de árboles, pero igual que vienen se van.
Este es el "baño " que me tocó en suerte en mi estancia en la isla, de todo lo que se vé, solo funciona el retrete, menos mal, y el cazo verde que hay en el suelo, para las " abluciones ", como digo siempre, en peores garitas he hecho guardia, pero este era de los más cutres, me ha dado corte poner la almohada de la cama, porque alguien pensara, que no es verdad o que voy por ahí como un pordiosero.
Afortunadamente, este video subió al blog, para mostrar el contraste de unos lugares a otros, sin duda es la mejor y más grande habitación que he estado en mi vida, situada en el hotel anterior, su precio con un desayuno pantagruélico, 50.000 CFA al cambio 76 euros.
Ya de vuelta en la isla de Bioko, la iglesia y la virgen de Basila en el volcán Basilé, donde se sube hasta muy cerca de  la cumbre en coche, con unas vistas magnificas, eso si, cuando no hay niebla.